Producto Interior Bruto
Según los economistas, para que se produzca una creación neto de empleo en España es necesario alcanzar una tasa de crecimiento del PIB de, como mínimo, un 2%. Ningún organismo prevee un crecimiento de tal magnitud hasta más allá de 2017. Sin embargo, algunos economistas consideran que es posible la creación neta de empleo con crecimientos cercanos al 1% si se produce un cambio de modelo productivo en España basado en las exportacionesEvolución Anual
(A) Avance // (P) Provisional // (PE) Primera Estimación
Fuente: Institto Nacional de Estadística
Evolución Trimestral
Fuente: Institto Nacional de Estadística
Evolución histórica

Previsiones de Crecimiento del PIB
2013 | 2014 | 2015 | 2016 | |
---|---|---|---|---|
FMI | -1.3% | 0,9% | 1% | - |
OCDE | 1,3% | 1% | 1.8% | - |
Gobierno de España | -1.3% | 1% | 1,5% | 1,7% |
Funcas | -1.2% | 1% | 1,8% | - |
Este indicador se emplea a nivel internacional para valorar la actividad económica o riqueza de cada país. A modo de indicador del nivel de vida de la población se emplea el PIB per capita, es decir, el PIB dividido por el número de habitantes. Se suele calcular de la siguiente manera:
PIB = C + I + G + X - M
Siendo C el consumo, I los ingresos asociados al país, G el gasto público y X y M las exportaciones e importaciones, respectivamente.