Déficit Público
El 2 de Marzo 2012 España firmó junto a 25 estados miembros de la Unión Europea el llamado Pacto Fiscal Europeo. En este pacto adquiere el compromiso de contar con un déficit inferior al 0,5% de la PIB. Para ello, se tuvo que aprobar una enmienda a la Constitución Española (en tiempo record) en la que España limita al 0.40% el déficit público anual del Estado (central, autonómico y municipal) a partir de 2020.Evolución Anual
Fuente: datosmacro.com
Evolución Trimestral
Fuente: datosmacro.com
Desglose del Deficit de los últimos años. Datos de Eurostat
2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |
---|---|---|---|---|
TOTAL DÉFICIT PÚBLICO (con ayudas a banca) | -9,60% | -10,60% | -7,08% | --- |
Ayudas a la banca | 0,34% | 3,68% | 0,46% | --- |
TOTAL DÉFICIT PÚBLICO (sin ayudas a banca) | -9,20% | -6,92% | -6,62% | -5,80% |
Admnistración Central y Seguridad Social | -5,48% | -5,23% | -5,49% | -4,80% |
Comunidades Autónomas | -3,34% | -1,84% | -1,54% | -1% |
Corporaciones locales | -0,79% | 0,22% | 0,41% | 0,00% |
NOTA: Estos datos de déficit que he dado incluyen ayudas a la banca, sin embargo éstas no se tienen en cuenta para el cálculo de los compromisos adquiridos con la UE. Si no las incluimos tendríamos un déficit del -9,26% en 2011 (las ayudas a la banca suponen un 0.34%), del -9.92% en 2012 (las ayudas a la banca suponen un 3.68%) y del 6.62% en 2013 (las ayudas a la banca suponen un 0.46%).
Compromisos y Previsiones de Déficit
2013 | 2014 | 2015 | 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|
Compromisos adquiridos con la UE | 6,5% | 5.8% | 4.2% | 2.8% | |
Previsiones | FMI | 6.7% | 5.8% | 5.0% | 4.0% |
OCDE | 6,7% | 6.1% | 5.1% | - | |
Gobierno de España | 6,7% | - | 4,2% | 2,8% | |
Funcas | 6.5% | 5.9% | - | - |
Cuando se habla de déficit público se está haciendo referencia al déficit del conjunto de las administraciones públicas de un país, así por ejemplo si nos referimos al caso español; dentro del déficit público se encontraría una parte originada por el Estado, otra por las Comunidades Autónomas y otra por los Ayuntamientos, siendo el déficit público la suma de todas ellas.
Existe Déficit cuando la diferencia entre los ingresos y los gastos del Estado es negativa.
El déficit se compara con el PIB para calcular cuál es su porcentaje sobre éste.