Mi nombre es Daniel Zas Dacosta, llámame Dani. Mi principal cualidad es la curiosidad y este blog es la auténtica representación de ese deseo por conocer lo que desconozco.
Para el que no lo sepa, un ONOCENTAURO (el nombre del blog) es un animal mitológico mitad hombre mitad burro… que cada uno lo interprete como quiera.
En concreto este blog cumple, para mí, las siguientes funciones:
-
Me sirve como base de datos para recoger los enlaces que quiero recordar.
-
Me permite recoger los trabajos de investigación sobre los temas que me interesan y poder acceder a ellos con facilidad y desde cualquier lugar.
-
Me obliga a trabajar con el Photoshop y con otras herramientas y programas para ilustrar los post. De esta manera, me ayuda a perfeccionar mi técnica y mis conocimientos sobre informática
Como ves tu presencia en este blog no es necesaria aunque tus visitas se agradecerán. En todo caso, espero que mi humilde blog te aporte algo más que sonrisas socarronas.
Este blog personal inició su andadura allá por el lejano Septiembre del año 2007. Después de tres años y de la publicación de más de 400 entradas se paralizó su actividad. La razón era simple, nació mi hija Saloa y me quedé sin tiempo para dedicarle al blog, un niño es un agujero negro que absorbe, compulsivamemte, tiempo libre 🙂
Esto ocurrió en Septiembre de 2010. Hasta hoy, Febrero de 2014, Onocentauros permaneció en un estado letárgico, comatoso, a la espera de, en algún momento, poder resurgir. Y ahora, por fin, lo hace…. sin embargo, ya no será lo mismo.
Durante estos años se producen bastantes cambios en mi vida. Uno de los más importantes es que, al fin me dedico profesionalmente a lo que siempre estuve destinado, aunque yo no lo sabía… soy programador web. Cursos y años de experiencia laboral lo avalan. Esto, inevitablemente, afectará al blog de forma que muchas de las entradas que publicaré se centrarán en contenidos sobre el mundo de la programación, el diseño y el desarrollo web.
danielzas.dx.am ya no será simplemente un blog sino que se integrará en lo que será mi página personal, un sitio web que contendrá toda mi vida virtual. En esta web se responderá a preguntas como quién soy, qué hago y que puedo hacer por ti como desarrollador web. También contendrá los enlaces a mis redes sociales, mi curriculum vitae, etc, es decir… este sitio se convertirá en el centro de mi marca personal en Internet.
A pesar de esto el blog no perderá su esencia y seguirá siendo un cajón desastre donde cabe todo.
Después de